MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO EN TEPOTZOTLÁN
Considerado un museo dentro de un museo, ya que está alojado en un bello edificio que se remonta al siglo XVI, un increíble ejemplo del barroco mexicano.
En la actualidad, algunas partes del inmueble conservan buena parte de la decoración original, y recorriendo sus evocadores rincones se puede conocer más sobre la vida de sus antiguos moradores.
La vasta colección de arte novohispano del museo, una de las más importantes del páis, incluye pinturas, esculturas y diversos objetos religiosos.
Uno de los principales atractivos del lugar son los retablos de la iglesia de San Francisco Javier, que diseñó el pintor oaxaqueño Miguel Cabrera y ejecutó el escultor Higinio de Chávez en el siglo XVIII.
Para los niños, existe un video que les explica el periodo virreinal.
Te recomendamos saborear las ricas nieves en cualquiera de los puestos ubicados afuera del museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario