Mostrando entradas con la etiqueta TEMPLO DE SAN FRANCISCO JAVIER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMPLO DE SAN FRANCISCO JAVIER. Mostrar todas las entradas

Pastorelas


Pastorelas

Fecha: DiciembreLugar: Nacional 

Las pastorelas es otra de las tradiciones decembrinas muy arraigadas en México.
De acuerdo a la historia, parece que la primera pastorela fue en 1527 en Cuernavaca con la representación de "La Comedia de los Reyes". Con los años, se comenzó a escenificar el peregrinar de José y de la Virgen María y se fueron incorporando las aventuras de los pastores y las vicisitudes que debe enfrentar un grupo de pastores para arribar a Belén y adorar al Niño Jesús. En las pastorelas se ve claramente la lucha entre el bien y el mal.
En el siglo XIX, la pastorela surge como modalidad teatral cuando José Joaquín Fernández de Lizardi presenta “La noche más venturosa” en un escenario con actores profesionales y un lenguaje culto.
Desde entonces, , las pastorelas se han ido transformando con los años y aunque conservan la narrativa de los acontecimientos previos a la venida de Jesús y termina con la adoración de los pastores a Jesús recién nacido en el pesebre, se van incluyendo personajes divinos y humanos. Además, los relatos se hacen más jocosos y alegres, incorporando cantos y música.
En la actualidad las pastorelas se presentan en muchos teatros y foros públicos a lo largo del país  durante el mes de diciembre.
Sin embargo, las pastorelas que se escenifican en Tepotzotlán, han cobrado fama internacional por varios factores: la Hostería del Convento que es parte del complejo que alberga al Templo de San Francisco Javier y al Museo Nacional del Virreinato, es un digno scenario para una pastorela que ha cuidado su texto y que cuenta con actores y director con experiencia y profesionalismo. Además, se complementa con una tradicional posada y los típicos deleites de la temporada: tamales, buñuelos, ponche, champurrado y pozole, entre otros que culmina con un atractivo espectáculo de fuegos artificiales.