Mostrando entradas con la etiqueta Campeche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeche. Mostrar todas las entradas

UNO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS MÁS BONITOS DE CAMPECHE


UNO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS MÁS BONITOS DE CAMPECHE


Su nombre significa "Casa de los Gestos" ó "Casa de los Itzáes", se ubica en la región norte conocida como los “Chenes”. Constituyó uno de los centros ceremoniales más importantes del periodo Preclásico maya (300 a. de C-900 d. de C, el asentamiento data de entre el 600 y 300 AC. 

La Plaza Principal es un amplio espacio cuadrangular, sobre su oriente se asienta el mayor número de construcciones monumentales. El edificio principal de cinco pisos es único en el mundo maya. 

Triatlón Isla de Tris 2018

Triatlón Isla de Tris

Fecha: 5 de mayoLugar: Ciudad del Carmen, Campeche


Se lleva a cabo en el Boulevard de Playa Norte en el Domo del Mar. La hora de arranque es a partir de las 7:00 hrs. Las distancias son olímpico, sprint, super sprint e infantiles.

CAMPECHE, A CITY FULL OF HISTORY


CAMPECHE, A CITY FULL OF HISTORY



Since the year 800 B.C. the Mayas flourished in Campeche and developed cultures known as Chenes, Puuc, Río Bec and Peten.

In 1531, Francisco de Montejo founded the Villa de Salamanca de Campeche, and in 1540 his son who was called "el Mozo" (the youthful), founded the "Villa de San Francisco de Campeche". During the colony the pirates assaulted the ports and the cities by the sea. This situation forced Campeche's inhabitants to build forts, bastions and walls around the city. Campeche is a city immersed in the typically colonial atmosphere with towers, bastions and walls. The traveler can enjoy all the city’s attractions on board of one of the old time vehicles replicas named "El Guapo" (the handsome one) and the "Tranvía de la Ciudad" (City's Tram).

The state of preservation and quality of its architecture earned it the status of a UNESCO World Heritage Site in 1999.

Campeche is famous for its excellent gastronomy based on fish and seafood, some of the famous dishes are: pompano in tin foil, grouper in its own juice, pan decazón, squids in their own juice,breaded shrimp, and Campechana style fish.


A short distance from Campeche are Sihoplaya and Seybaplaya, white sandy beaches with shallow and transparent waters.


Feria Carmen

Fecha: 15 al 31 de julio
Lugar: Playa del Carmen, Campeche



La feria ofrece eventos deportivos y musicales en el Domo del Mar, así como una expo ganadera, comercial, cultural y turística, juegos mecánicos y muchas más actividades.

El evento también incorpora eventos religiosos como el certamen de composición a la canción de la Virgen del Carmen, el recorrido de la Virgen del Carmen por las calles de la ciudad, el Concierto Mariano y las misas, por mencionar algunos.

En el ámbito cultural, hay exposiciones, talleres artísiticos, danzas folklóricas y conciertos.
Más información
Reserva tu viaje aquí



LOS TRES MEJORESCARNAVALES DE MÉXICO 


  • El Carnaval de Veracruz, es tal vez el más conocido a nivel internacional y se caracteriza por su alegría. Comienza con la quema de mal humor que se representa por diversos personajes e ideas. Sigue con la coronación de los reyes del carnival y los desfiles. Por supuesto, hay una gran variedad de espectáculos artísticos y celebraciones.
  • El Carnaval de Mazatlán, cuenta con una enorme diversidad de actividades que incluyen actividades culturales como teatro, música artesanías y gastronomía, entre otras. Como característica única tiene la afamada “Guerra de harina y confeti”, diversión pura para chicos y adultos. No puede faltar la tambora, aunque no es la única música que alegra el carnaval. Hay también desfiles, fuegos artificiales y muchos otros eventos familiares.
  • El Carnaval de Campeche, es el más antiguo ya que lleva celebrandose 435 años. La celebración comienza con el funeral del mal humor, que consiste en pasear por el malecón un muñeco de trapo disfrazado de pirata. El festejo incluye coronaciones que buscan incluir a toda la población, desfiles de carros alegóricos y diversos bailes, incluyendo el Baile de Cabeza de Cochino. En este bailable, los participantes estan vestidos con trajes típicos y uno de ellos lleva una charola con una cabeza de cerdo adornada con listones y flores de papel. Otros festejos característicos de este carnaval son los “lunes de mojadera”, en donde los niños arrojan globos de agua y “martes de pintadera”, cuando los asistentes se dan trapazos con pintura de agua.

MARAVILLAS DE MÉXICO

TURÍSTICOS POBLANOS te invita a visitar las maravillas mexicanas a un inmejorable precio.


No te pierdas la increíble oportunidad de visitar estos maravillosos destinos!