Mostrando entradas con la etiqueta festividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festividad. Mostrar todas las entradas

Mérida Fest 2018



Mérida Fest

Fecha: 4 al 21 de eneroLugar: Mérida, Yucatán


Es una festividad que conmemora la fundación de la ciudad que se llevó a cabo en 1542. La celebración incorpora diversos eventos de teatro, danza, música, artes plásticas y literatura.


Se llevan a cabo más de 150 actividades, la mayoría gratuitas, en donde participan casi 1,000 artistas tanto de Yucatán como de diferentes regiones de México y el mundo. Los eventos cuentan con 14 sedes como: el Museo de la Ciudad de Mérida, la Catedral, el Auditorio Silvio Zavala, la Plaza Grande, el Teatro Felipe Carrillo Puerto y el Centro Cultural Olimpo, entre otros. La variedad de lugeres permite que los locales y visitantes pueden gozar de este abanico de opciones de entretenimiento y cultura. Hay opciones para todos los gustos: la tradicional trova yucateca, música regional de diversos países, música clásica, representaciones de teatro y danza de todo el mundo y mucho más.

Feria de la Piñata en Acolman 2017

Feria de la Piñata

Fecha: 15 al 19 de diciembreLugar: Acolman, Estado de México


Las piñatas son uno de los símbolos de la Navidad en México, no se puede imaginar una posada o un gran festejo sin una piñata. Esta tradición data del siglo XVI y fue traída por los españoles, los cuales lo habían aprendido de Italia que a su vez habían adoptado la tradición de China. La costumbre era regalar ollas llenas de regalos a los trabajadores durante las fiestas de la Cuaresma.
La tradición de la piñata moderna se originó cuando los frailes agustinos del Ex Convento de San Agustín en Acolman, recibieron la autorización del Papa Sixto V para celebrar “las misas de Aguinaldo”, que terminaron convirtiéndose en las posadas. Los frailes evangelizadores se valieron de las piñatas como una alegoría para ayudarse en su adoctrinamiento.
A la olla de barro se le agregó papel de china de colores que representaban los placeres superfluous y se le agregaron siete picos que simbolizaban los pecados capitales, los cuales debían ser destruidos, con la ayuda de un palo que representaba a la virtud y con los ojos vendados, es decir con una fé ciega. Por otro lado, los caramelos y otras golosinas dentro de la piñata representaban las riquezas del reino de los cielos, por lo tanto la enseñanza que se acompañaba con fe y con una sola virtud se podía vencer los pecados.
Habiendo sido el primer lugar donde se elaboro una piñata, es por eso que se realiza la Feria de la Piñata.
La mayor atracción del evento es la exposisción y venta de piñatas, así como los concursos en donde se premia a las más originales y a las más grandes.

El evento también incluye expo artesanal, gastronómica y otros eventos culturales, así como atractivos espectáculos que se presentan en el teatro del pueblo.