Mostrando entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas

Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2018

Festival Zacatecas del Folclor Internacional

Fecha: 29 de julio al 5 de agosto

Lugar: Zacatecas, Zacatecas


Es un festival que se viene realizando des 1996 para conmemorar el aniversario de la fundación de la Ciudad de Zacatecas en 1546. En la festividad participan grupos folclóricos provenientes de todo el mundo que vienen a esta ciudad Patrimonio Cutural de la Humanidad a mostrar sus danzas y música tradicional.

Festival Estatal de las Artes de Jalisco (Festa) 2018

Festival Estatal de las Artes de Jalisco (Festa)

Fecha: 28 de julio al 4 de agosto

Lugar: Guadalajara, Jalisco 

El festival incluye la presentación de espectáculos gratuitos al aire libre y en recintos como el Teatro Degollado y el Instituto Cultural Cabañas. Cuenta con la participación de los creadores más destacados de 33 municipios de la entidad, quienes participan con música en diversos géneros, así como danza folclórica tradicional.

Jornadas Villistas 2018

Jornadas Villistas

Fecha: 12 al 22 de julio 

Lugar: Hidalgo del Parral, Coahuila


Esta es una de las fiestas más importantes de Hidalgo del Parral. Cuenta con más de 60 eventos con artistas de renombre internacional y se ha convertido en una tradición para sus habitantes. También cuenta con actividades culturales, como las escenificaciones en torno a la vida de José Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, importante personaje de la Revolución.

Hay callejonadas, funciones de danza y teatro, exposición gastronómica y la ya conocida Cabalgata Villista.


A lo largo de las fiestas se da la Magna Concentración Motociclista que incluye la rifa de una motocicleta Harley Davidson.



Festival del Pitic 2018

Festival del Pitic

Fecha: 24 al 29 de mayoLugar: Hermosillo, Sonora


Fiestra tradicional de Hermosillo en donde se llevan a cabo diversas actividades culturales como teatro, danza, artes visuales, ópera, literatura, representaciones musicales y muestras gastronómicas de diversos países invitados.

Festival Internacional de la Cerveza 2018

Festival Internacional de la Cerveza

Fecha: 15 al 17 de mayoLugar: Morelia, Michoacán


El objetivo del festival es dar a conocer la gran variedad de cerveza artesanal, tanto a nivel nacional como internacional.

El evento ha logrado conjuntar a más de 300 etiquetas de 52 expositores productores de cerveza de todo el país.

El festival ofrece espectáculos de lucha libre, show medieval, música, danza, artesanías, ludoteca y juegos infantiles.

Además, hay Food Trucks que ofrecen una gran variedad de opciones en comida gourmet y de especialidad. También hay otras opciones gastronómicas como las dos renombradas cocineras tradicionales: Yolanda Bartolo y Benedicta Alejo. 

Fiestas de Fundación de La Paz 2018

Fiestas de Fundación de La Paz

Fecha: 3 al 5 de mayo Lugar: La Paz, Baja California Sur


Es una fiesta que conmemora la fundación de la ciudad que ocurrió el 3 de mayo de 1535. La sede de muchos de los eventos es el Malecón de la ciudad.

El festejo involucre actividades de canto, danza, teatro, música, cine y fotografía, así como espectáculos de importantes artistas.

Hay algunas actividades culturales que se prolongan hasta el 31 de mayo. 

Festival de México en el Centro Histórico 20128


Festival de México en el Centro Histórico

Fecha: 1 al 25 de marzoLugar: Ciudad de México, Centro Histórico


El festival es una de las celebraciones culturales más importantes de la ciudad y de toda Latinoamérica. Comprende espectáculos de música, danza, teatro, artes visuales, actividades para niños, visitas guiadas y más. Los eventos se llevan a cabo en los espacios más bellos y emblemáticos de la Ciudad de México, como: teatros, museos, claustros y palacios

En el festival se reúnen diversos artistas nacionales e internacionales de talla internacional.

Fiesta Grande de Chiapa de Corzo


Fiesta Grande de Chiapa de Corzo

Fecha: 8 al 23 de eneroLugar: Chiapa de Corzo, Chiapas


La tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo se lleva a cabo cada año y es famosa por sus tradiciones culturales y gastronómicas. Se caracteriza por los recorridos de los parachicos y chuntáes, la famosa “Comida Grande” de Pepita con Tasajo y Cochito, el espectacular y tradicional combate naval y los juegos pirotécnicos a orillas del Río Grijalva.
La festividad incluye música, danza, artesanía, gastronomía y ceremonias religiosas como la fiesta en honor a Nuestro Señor de Esquipulas el 15 de enero, la fiesta de San Antonio Abad el 17 de enero y la fiesta de San Sebastián el 20 de enero, siendo ésta última la más importante.

Los Parachicos con máscaras de madera esculpidas, tocados con monteras de ixtle con cintas de colores y vestidos con sarapes y chales bordados de hilo de seda y lentejuelas, van tocando unas sonajas de hojalata llamadas “chinchines”, y salen por las calles a bailar al son del tambor y el carrizo también llamado pito. Los bailarines recorren toda la localidad llevando las imágenes santas y visitando diversos lugares de culto. Sus danzas comienzan por la mañana y finalizan de noche.

Es tal la cantidad de parachicos (más de un 50 por ciento de la población sale a bailar), que necesitan un guía. Los dirige un patrón portador de una máscara de expresión severa, una guitarra y un látigo, que toca la flauta acompañado por uno o dos tamborileros. Durante la danza, el patrón entona loas a las que los Parachicos responden con aclamaciones.
La danza se transmite y se aprende al mismo tiempo que se ejecuta, los niños que participan en ella imitan los movimientos de los adultos, asimismo la técnica de fabricación de las máscaras se transmite de generación en generación.


A partir de 2010 la danza de los Parachicos fue declarada como  Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

Mérida Fest 2018



Mérida Fest

Fecha: 4 al 21 de eneroLugar: Mérida, Yucatán


Es una festividad que conmemora la fundación de la ciudad que se llevó a cabo en 1542. La celebración incorpora diversos eventos de teatro, danza, música, artes plásticas y literatura.


Se llevan a cabo más de 150 actividades, la mayoría gratuitas, en donde participan casi 1,000 artistas tanto de Yucatán como de diferentes regiones de México y el mundo. Los eventos cuentan con 14 sedes como: el Museo de la Ciudad de Mérida, la Catedral, el Auditorio Silvio Zavala, la Plaza Grande, el Teatro Felipe Carrillo Puerto y el Centro Cultural Olimpo, entre otros. La variedad de lugeres permite que los locales y visitantes pueden gozar de este abanico de opciones de entretenimiento y cultura. Hay opciones para todos los gustos: la tradicional trova yucateca, música regional de diversos países, música clásica, representaciones de teatro y danza de todo el mundo y mucho más.

Festival de las Almas 2017, Valle de Bravo


Festival de las Almas

Fecha: 27 de octubre al 4 de noviembreLugar: Valle de Bravo y Texcoco, Estado de México


Es un festival que conjunta diversas actividades culturales relacionadas con el teatro, la danza, la literatura, la pintura, el cine y la música. Se realizan talleres, presentaciones, conferencias, exposiciones y conciertos con artistas de renombre internacional.


El evento ofrece más de 700 actividades y participan artistas de casi 20 países.

Más información sobre Valle de Bravo