Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio de la humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio de la humanidad. Mostrar todas las entradas

Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2018

Festival Zacatecas del Folclor Internacional

Fecha: 29 de julio al 5 de agosto

Lugar: Zacatecas, Zacatecas


Es un festival que se viene realizando des 1996 para conmemorar el aniversario de la fundación de la Ciudad de Zacatecas en 1546. En la festividad participan grupos folclóricos provenientes de todo el mundo que vienen a esta ciudad Patrimonio Cutural de la Humanidad a mostrar sus danzas y música tradicional.

Festival de México en el Centro Histórico 20128


Festival de México en el Centro Histórico

Fecha: 1 al 25 de marzoLugar: Ciudad de México, Centro Histórico


El festival es una de las celebraciones culturales más importantes de la ciudad y de toda Latinoamérica. Comprende espectáculos de música, danza, teatro, artes visuales, actividades para niños, visitas guiadas y más. Los eventos se llevan a cabo en los espacios más bellos y emblemáticos de la Ciudad de México, como: teatros, museos, claustros y palacios

En el festival se reúnen diversos artistas nacionales e internacionales de talla internacional.

Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret

 Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret


Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret

Fecha: 30 de octubre al 2 de noviembreLugar: Xcaret, Riviera Maya, Quintana Roo


El evento recopila e integra todas las costumbres y rituales de la Península de Yucatán con respecto al Día de los Muertos. Además hay invitados internacionales que realizan diversas representaciones artísticas.


Hay conciertos, danzas, exposiciones, ofrendas, representaciones teatrales, talleres interactivos, recorridos, misa y diversas actividades que se relacionan con el Día de Muertos, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.


Más información sobre Riviera Maya

UXMAL, UNA CIUDAD DE LEYENDA



UXMAL, UNA CIUDAD DE LEYENDA


  •         Antigua ciudad maya del periodo clásico
  •         Patrimonio de la Humanidad desde 1996
  •       Es considerado como un centro ceremonial, en el que se enfatiza la influencia de Kukulkan
  •       Hay una contradicción entre lo que afirman los arqueológos y el Chilam Balam, libro sagrado de los mayas, ya que éste último dice que Uxmal fue habitada en el año katún 2 Ahau, 1007 a.C. (según la arqueología), sin embargo el Chilan Balam de Chumayel dice que las personas abandonaron la ciudad 870 años antes de la llegada de los españoles.
  •       En algunos edificios hay varios cuartos donde se encuentran representaciones de ranas y pájaros. Las ranas simbolizaban la transmutación de nuestras energías creadoras.
  •       El Templo del Adivino tiene una plataforma elíptica, y su forma es como un cono truncado. Cuenta una leyenda que este templo fue construido en una sola noche por un enano nacido de un huevo encontrado por una bruja de la ciudad de Kabah.
  •       El Templo del Adivino cuenta con tres secciones escalonadas que significaban: iniciación, resurrección y ascensión, y en la parte mas alta se encuentra un templo.
  •       El Cuadrángulo de las Monjas es un Palacio real.
  •       Para evitar el descontento de la emperatriz Carlota, varios decorados fálicos fueron retirados de diversas estructuras del sitio antes de su visita, a fines de 1865.
  •      El Palacio del Gobernador es uno de los edificios más importantes de toda el área maya y ha sido considerado por muchos como el más extraordinario ejemplo de arquitectura precolombina de toda América. 


PaisajesAgaveros un Patrimonio de la Humanidad

  • El paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2006
  • Tiene una extensión de 34.658 hectáreas entre el Volcán Tequila y el profundo valle del Río Grande de Santiago
  • El paisaje agavero incluye los cultivos del agave azul, destilerías, fábricas, tabernas, destilerías clandestinas de la época colonial, asentamientos urbanos de Tequila, Arenal y Amatitlan y los vestigios arqueológicos de Teuchitlán
  • El uso del agave azul se remonta al siglo XVI
  • Algunas de las grandes fábricas de tequila tienen mas de un siglo de antigüedad
  • Esta región cuenta con vestigios de las culturas de Teuchitlán que se establecieron en el área de los años 200 a 900 DC
  • Exactamente en el municipio de Teuchitlán se localiza el centro ceremonial Guachimontones varias construcciones con un estilo arquitectónico peculiar con pirámides circulares
  • La historia del tequila se remonta a la época prehispánica, cuando descubriron el dulce sabor de las piñas
  • Sin embargo, fueron los españoles los que comenzaron a cocer las piñas para fermentar los jugos y obtener el mosto que se destilaría de acuerdo al sistema que los árabes habían llevado a España
  • El tequila se convirtió en la bebida más conocida y representativa de México
  • El Pueblo de Tequila es un Pueblo Mágico con un sabor único, museos y rodeado de bellezas naturales
  • Se puede realizar el viaje a Tequila abordando el Tequila Express, tren que sale de Guadalajara los sábados y domingos

UXMAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

Uxmal uno de las sitios arqueológicos más grandiosos de todo
Mesoamérica y declarado Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO. Las edificaciones más sobresalientes son: el Cuadrángulo
de las Monjas, el Juego de Pelota, El Templo de los Monumentos, la
Casa de las Tortugas, el Palacio del Gobernador y la Casa del Adivino,
pirámide de 35 metros de altura.

Cuenta con el Museo de Sitio en el cual se exhiben bellas e
interesantes piezas de piedra tallada y cerámica. Horario: Diario de
8:00 a 17:00 hrs.

En la zona arqueológica se ofrece un espectáculo de luz y sonido, a las
19:00 hrs. en horario de invierno, y a las 20:00 hrs. en horario de
verano con traducción a siete idiomas, donde se narran leyendas
mayas.




http://www.arduinna.com.mx/pdf/yuc_es.pdf